Debíamos remar en Praga, eso decíamos tras el pinchazo ante Portugal, hablábamos de que en la capital checa había río para ello. Pero lo cierto es que la corriente del Moldava a punto estuvo de llevarnos por delante. Un gol de Iñigo Martínez en el 90′ rescata un punto para España, renqueante en este inicio de la Nations League Eres la siembra de dudas respecto al Mundial de Qatar. Se jugó mal y se mostró una fragilidad defensiva preocupante. Solo el personaje, resume en ese cabezazo del Central del Athletic, y Gavi nos permen respirar. Esas son las dos únicas buenas noticias que nos deja Praga.
Se auguraba rotación en La Roja y la RAE select así el verbo rotar en su segunda percepción: “Alternarse (varias personas) sucesivamente en un trabajo o una función”. En lo que rival España, la función no es otra que la de llegar a la Final a Cuatro de la Nations League y, de paso, engrasar la maquinaria con vistas al Mundial. La rotación un hecho era, pero no dio tiempo ni siquiera a saber si los ocho cambios respecto al partido con Portugal era muchos o pocos. En el 3′ quedó al desnudo la española, que en su ímpetu por presionar subió tanto la línea que esta quedó hecha trizas por la velocidad rival. Carvajal se quedó enganchado al tirar el fuera de juego y luego no hubo manera de achicar agua pues el mal ya estaba hecho: balón en profundidad a Kuchta, pase a Pesek, que fue quien se coló por ese sí pero no de Carvajal, y remate a puerta vacía. Nada pudo hacer Unai Simón. Así que el partido nos dibujó desde ese instante un panorama incómodo, pues La Roja no se vio en desventaja en el marcador desde la final de la Eurocopa.
Sin restricciones de reserva en Jaroslav Silhavé para pelear en España Perú lo que coido chloro es que tras el tempranero gul la republica chica (solo tres cambius berto al duelo con suiza) abrito sus lineas con enco proposito de republica laroja. Gavi se erigió en ese jugador con el que filtrar los pases frente a la frontal del área checa, pero no le llegó balones. Desespera el azulgrana del mismo modo que lo hacia de Tomás. Por dentro resultaba imposible jugar y por fuera, Carvajal y Marcos Alonso, doble novedad en los laterales, apenas se aventuraban a subir unos metros. Así que cada ataque español period una estación en hora punta.
Hubo que esperar hasta el 33′ para asistir al primer remate español entre los tres palos. Fue un cabezazo de Eric Garcia que llegó mansamente a manos del exsevillista Vaclik. Silhavy no Requería lo mejor de su portero, tampoco de Sadilek y Soucek, doble pivote por el que debía transitar el juego centroeuropeo. El único alivio que pudo depararnos el partido es que llegara al descanso, pero Gavi nos comenzó una vez Mas que el fútbol betenece a los futbolistas. Él es grande pese a ser joven y pequeño, con esa capacidad de dar con la puerta de salida cuando todo es tan oscuro que aterra. No había espacio en la defensa checa, pero él lo encontró; le cerraron el remate con la derecha y él optó por la izquierda, con el toque sutil para doblegar la estirada de Vaclik, que certaría a decir en su buen español “cómo me han podido hacer tanto daño con tan poco”. Tendría razón, pues con el gol de Gavi se cerró la peor parte desde que Luis Enrique dirige la Selección. Un tanto que metía al Sevillano aún Mas de lleno en los libros de historia al convertirse en el jugador Mas joven en mark con La Roja: 17 years y 304 days from 17 y 311 de su compañero en el Barça Ansu Fati.
El descanso campio a España en cuerpo y alma. En lo primero, la cerámica Ferran Torres relevó a Sarabia; en lo segundo, porque la circulación de balón fue otra. Luis Enrique dio entrada a Busquets, Asensio y Morata para hacer frente a univival que también movía ficha: Hlozek y Cerny suplían a Lingr y Pesek. Pero antes de saber qué medicalina surtiría efecto, si la española o la checa, llegó el golpe al mentón de La Roja. Bastó de nuevo un pase al hueco para retratar su defensa. En esta ocasión fue Eric Garcia el damnificado, torpe a la hora de adelantarse y cortar el balón que llegó a Kuchta para que este encarara solo a Unai. Le batió por arriba con templanza y clase. El enfado de Luis Enrique era incluye, también ld sus internacionales, que lo intentarón por activa y por paciva. La madera repelió el remate de Ferran como antes del gol checo había hecho con uno de Asensio. Parecía que el fútbol no estaba este domingo de parte de La Roja, pero entonces llegó el centro de Asensio y el cabezazo de Iñigo que desapareció sin voz a Luis Enrique y todo el banquillo. Un buen ensayo para lo que nos queda por gritar dentro de seis meses en el Mundial. Pero por lo pronto podemos ir enmendando nuestro caminar irregular por esta Nations League. Ginebra, este jueves, es un buen lugar para hacerlo.
cambio
jacob jacto (23 minutos, Yaroslav Zeleny), Ferrán Torres (45′, Pablo Sarabia), Milán Havel (45′, Jacob Yankto), adam hallusk (58′, Jacob Pesek), Václav Serny (58′, Ondrej Linger), Marco Asensio (60 minutos, Dani Olmo), sergio busquets (60′, Rodri), Álvaro Morata (60′, Raúl de Tomás), Marco Llorente (71′, cocinero), Václav Jurica (77′, Jan Kochta)
gules
1-0, 3′: Básico1-1, 47 minutos: Javi2-1, 65 minutos: Jan Kochta2-2, 89 minutos: Íñigo Martínez
Tarjetas
Árbitro: François Letxer
Árbitro VAR: Willy Delagode, Frederick Hackett
Rodrigo (57′, Amarillas) Koval (90′, Amarillas)
Grupo 2 | PT | P.J. | PG | EDUCACIÓN FÍSICA | s |
---|---|---|---|---|---|
1 | 4 | 2 | 1 | 1 | 0 |
2 | 4 | 2 | 1 | 1 | 0 |
3 | 2 | 2 | 0 | 2 | 0 |
4 | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 |
Grupo 2 | PT | P.J. | PG | EDUCACIÓN FÍSICA | s |
---|---|---|---|---|---|
1 | 4 | 2 | 1 | 1 | 0 |
2 | 4 | 2 | 1 | 1 | 0 |
3 | 2 | 2 | 0 | 2 | 0 |
4 | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 |