El Futbolista ya no es cortoplacista. A pesar de su histórica fama de una vida llena de dinero, casas, coches, fiesta y fútbol, los jugadores miran al futuro y empiezan a prepararse profesionalmente para el momento en el que cuelguen las botas. Este es el corazón de Mentalidad, por eso te interesan más las distintas salidas que hay dentro del fútbol. Hasta 30 jugadores de Primera y Segunda División Debes solicitar calistenia para el apartado terminar de estudiar en el Programa de Jugadores Internacionales de Madrid.
La vida del futbolista es atípica. “Ganan mucho dinero en poco tiempo, pero cuando se retiran están en la flor de la vida y les queda mucho por recuperars. Tienen que estar preparados para ese momento”, explicó Jose Moya, Director de LaLiga Business School, dejando que ha lanzado el programa Global Player. Queremos que los jugadores contribuyan en el día de mañana. Hay que transportar todos los conocimientos que tienen a la parte de la gestión”, añade. Y, por ello, desde LaLiga se ha lanzado esta iniciativa gratuita para los futbolistas. Un curso que se inició el pasado mes de febrero y que los jugadores han compaginado entre entrenamientos, partidos y viajes para aprender los principales pilares del fútbol español: Marketing deportivo, periodismo en el fútbol, derechos audiovisuales, internacionalización, conocimiento del fan y el data Driven, la producción de un partido, el control economico…
“El Mundo del fútbol no solo pasa por el balón y este curso te ayuda a estar Mas protegido”, afirma el rayista Óscar Trejo. Complementar la importante para nuestras carreras. El 80% de los jugadores queremos seguir en este mundo. Empezamos en él desde chicos”, añade. Pero el argentino no es el único con esta Mentalidad, jaime mata Ella está de acuerdo con él: “Neville es personal para mí llama mucho la atención estos programas y maestros. Pertenezco a una industria de la que solo conozco la parte del campo, la futbolística. Quiero conocer todo lo que engloba el Sector: área financiera, marketing, gestión del club… Me va a ayudar a conocer todas las áreas del club y saber dónde puedo encajar en el futuro. Siempre viene bien conocer a la industria a la que perfeneces, no solo llegar, ponerte las botas y jugar. Hay que ver todo lo que engloba.
Toni Villa, que acaba de ascender con el Valladolid, es otro de los futbolistas que se han acercado a la capital para terminar un curso en el que ha contado con ponencias de los que lideran diferentes áreas en esta industria como son Tebas, scar Mayo, Javier Gómez y Roberto Olabi… “Es una oportunidad para formarme para el futuro. Empecté la universidad para estudiar comercio internacional, pero es muy complejo compaginarlo con una carrera deportiva. Genera mucho estres. Necesitamos adaptar nuestro horario y estas instalaciones son muy importantes. Nuestra carrera dura muy poco”, afirma Toni Villa. Uno siempre se tiene que preguntar lo que quiere hacer después del futbol. Hay que tener ese hambre y ambición de seguir en el fútbol, aunque sea en otra parcela. Yo si me meto en algo, quiero estar muy bien asesorado y saber en que estoy”reflexiona Trejo un habitual en los cursos de LaLiga, que aprovecha su tiempo libre entre entrenamientos y viajes para seguir formándose.
Fin El Mito del Gujador Vestero y Poco Entresado en Los Estudios
“El midiso ha sido brutal. Sacamos las inscripciones para los jugadores de Primera y Segunda y en tres días se había llenado. Hay muchos que se han quedado fuera. Vamos a repetir este programa cada año”, explicó José Moya. El futbolista siempre ha tenido fama de fiestero, pero los 30 futbolistas que han estado la semana pasada estudiando en Madrid demuestran que son como el resto de los jóvenes de veinte y treinta años. Piensan en su futuro y el de sus familias, en el qué será de ellos. “Siempre se nos relaciona con coches y casas, fiestas… Pero el fútbol va cambiando. El de hace una década no es el de ahora, que tenemos más facilidades y herramientas para formarnos. Si te pica el gusanito de querer saber algo, puedes formatear y desarrollar “, exona trego.
Mata también despeja esos clichés que beingen sobre los futbolistas: “Hay muchas ganas e saber y conocer, hay inquietud por parte de todos los jugadores.” Además, el delantero del Getafe analiza una de las claves del Global Players Programme: “En una parte de este curso se nos ha dado la posibilidad de conocernos a nosotros mismos. Sentarnos y analizarnos. No se reinstala hasta que no se vuelve a enviar. Ahora podemos decidir hacia dónde tirar en el futuro”.

Amplificador
“Es genial que un jugador invierta su tiempo libre en educación que en fiestas o apuestas… Ha cambiado mucha la situación. Vamos hacia un jugador inquieto. Aquí están de manera voluntaria, han dejado sus vacaciones para venirse a Madrid a estudiar”, reflexiona el gerente de LaLiga Business School. Yañade Toni Villa: “El futbolista cada vez se formatea y aprende Mas porque hay Mas accesibilidad. Si no tienes la opción o el tiempo, no puedes. Gracias a los cursos de LaLiga y AFE podemos formarnos y estar Mas Preparados para el futuro. Muchos querían tener apuntado, seguramente el año que viene volverán a intentarlo”.
No hay nada singular en prepararse para el futuro, ya sea en el presente o en la realidad. Están conociendo el entorno del trabajo.s. Tienen que conocer todo lo que les rodea. Entender como se siguen los parámetros para el límite salarial, como funciona y para qué va destinado el dinero de CVC, el reparto del dinero de las TVes… Hemos querido que lo vean en primera persona”, explica Moya.